Desde 2017, la Fundación Baylor Argentina lleva adelante el programa de Control Prenatal en el marco del plan materno infantil que se realiza en Rincón de los Sauces y Añelo. En ese contexto, se hicieron 4.274 controles prenatales y se identificaron 205 mujeres con embarazos de alto riesgo que fueron derivados de manera oportuna para su atención en centros de mayor complejidad.

El objetivo general es facilitar el acceso para una atención precoz, oportuna y completa de las personas gestantes, con el fin de identificar posibles complicaciones, realizar las intervenciones apropiadas y lograr un adecuado resultado perinatal.

Para llegar al objetivo, se trabajo con distintas líneas de trabajo. En el caso de la atención en consultorio de personas gestantes con turnos programados, se llevó adelante una frecuencia de controles acorde a las guías del Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén y adecuado a patologías detectadas (controles mensuales hasta la semana 32, cada dos semanas hasta la semana 36 y luego semanales hasta el parto).

Se realizó una derivación oportuna y dirigida de pacientes con embarazos de alto riesgo, el seguimiento de personas gestantes con patologías, la atención conjunta con nutrición, la consejería pre y post natal en lactancia materna, talleres de preparto, vacunación, el monitoreo fetal a partir de las 37 semanas de gestación en embarazos de bajo riesgo y a partir de las 34 semanas en embarazos con patologías.

Es por eso que los objetivos específicos fueron favorecer el desarrollo de un embarazo saludable, promover hábitos saludables durante la gestación: alimentación, actividad física, detectar de manera precoz patologías del embarazo para contribuir al tratamiento de las mismas y contribuir a un desarrollo saludable para madre y niño, detectar de manera precoz embarazos de alto riesgo para su derivación y tratamiento oportuno.

Como resultado de las estrategias abordadas, se realizaron 4.274 controles prenatales entre enero 2017 y junio de 2024, se identificaron 205 mujeres con embarazos de alto riesgo que fueron derivadas de manera oportuna para su atención en centros de mayor complejidad, el 76% de las embarazadas presentaron un control completo de embarazo con al menos 7 controles prenatales, mientras que el 96% tuvieron al menos 5 controles y un 82% de las mujeres embarazadas accedieron a su primer control de embarazo antes de las 12 semanas.